martes, 9 de julio de 2019

No es opinión, es información



Desde hace tiempo que se escucha, en medio de los encarnizados debates políticos a los que ya venimos acostumbrados en la Argentina, una frase que busca dotar de aval y respaldo a los argumentos propios: "lo que dije no es opinión, es información".

Cierto es que muchas personas pueden informarse tan bien sobre un tema como para compartir datos objetivos que respalden sus opiniones o su simple deseo de ilustrar a otros. En el caso del periodista, si bien su tarea implica un grado de interpretación y transformación, siempre deberá recurrir a la buena información en su labor de comunicar.

Sin embargo, opino que nadie está exento de la influencia de la subjetividad en todo lo que transmitimos. Por supuesto que no digo nada nuevo; muchos teóricos que analizan las características de la palabra y el discurso han detallado las modulaciones implícitas en todo acto de comunicación: las generalizaciones, el vocabulario elegido, las omisiones, el contexto... son muchas las variables que le otorgan un sesgo a nuestros enunciados. Además, como sujetos activos, tenemos una visión del mundo, y casi siempre le damos curso a nuestra subjetividad sin siquiera advertirlo.


Desde luego, semejante dinámica resulta natural para el periodismo de opinión, mientras que la frase "lo que dije no es opinión, es información" pregona una aspiración al periodismo objetivo, el que busca tomar radiografías perfectas del mundo. Si partimos de la metáfora de una radiografía como representación fiel de la realidad, como mapa detallado y objetivo de lo que nos rodea, entonces diría que el periodista honesto que busca obtenerla podrá acercarse mucho, podrá arrimarse satisfactoriamente a la meta sin lograr cumplirla jamás de manera ideal.

Claro, quizá yo esté pecando de perfeccionista, lo admito. Pero entiendo que si quiero prosperar en mi proyecto de dedicarme al periodismo, debo reconocer cuanto antes las reglas del juego y las limitaciones con las que voy a lidiar. Y si me enfrento a la dicotomía objetividad-subjetividad, entonces ya mismo debería buscar algo más de información sobre este dilema, ¿no es cierto? Quizá mañana me extienda sobre el asunto...


No hay comentarios: